INFOTEP analiza en seminario internacional nuevo modelo de desarrollo para preparar a los docentes del futuro - LanoticieraHM

Recientes

martes, 22 de febrero de 2022

INFOTEP analiza en seminario internacional nuevo modelo de desarrollo para preparar a los docentes del futuro

TNOTA DE PRENSA

*INFOTEP analiza en seminario internacional nuevo modelo de desarrollo para preparar a los docentes del futuro*

Linc entrega Certificacin Coach como Agente de Transformacin en la FT, en este cnclave que cont con la participacin de la vicepresidenta, Raquel Pea
 
Santo Domingo.- La vicepresidenta Raquel Pea manifest que el Instituto Nacional de Formacin Tcnico Profesional (INFOTEP) se ha planteado una formacin adaptada a los avances tecnolgicos que demandan los nuevos tiempos. 

Expuso que este plan de transformacin involucra de manera estratgica a los formadores, quienes en esa coyuntura sern evaluados y entrenados para responder a las actuales necesidades.

Pea hizo estas declaraciones en el seminario internacional Transformacin Docente 4.0, realizado por el INFOTEP, con el propsito de analizar un nuevo modelo de desarrollo profesional para preparar a los docentes del futuro.

Sostuvo que esta iniciativa de transformacin docente revela, adems, cmo el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader da continuidad a sus planes y pone en prctica las recomendaciones producto de la participacin ciudadana, puesto que el programa se deriva de las conclusiones de la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formacin Tcnica Profesional que se llev a cabo recientemente.
En dos conferencias dictadas en este seminario internacional, fue abordado el tema sobre una cultura de innovacin basada en la confianza, la equidad y la autogestin.

En ese escenario, tambin se entreg la certificacin de Coach como Agente de Transformacin en la Formacin Tcnico Profesional, a 105 formadores de formadores del INFOTEP.

Al explicar el propsito del seminario internacional, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Bada, dijo que se busca socializar con la comunidad educativa el programa Transformacin Docente 4.0 que lleva a cabo la institucin, con base al modelo de cambio generativo, para continuar con el proceso de actualizacin que se inici a partir de la Gran Consulta Nacional.

Este seminario forma parte medular de los retos que se ha propuesto la institucin para incorporar plenamente sus objetivos operacionales, conforme a su Plan Estratgico, su Plan Operativo, al esquema formativo de la Cuarta Revolucin Industrial, expres Santos Bada.

Dijo que el programa Transformacin Docente 4.0 fue creado con el propsito de dar respuesta a las recomendaciones y conclusiones de la Consulta Nacional sobre el Futuro de la Formacin Tcnica Profesional y a los desafos de la Industria 4.0 para disear un nuevo perfil del docente y del personal que est relacionado con a cida de losprocesonseanz y prendizaje.

*Conerncias*nel seminrio se dictaron las cofeencias Desar Preiona de aPrxima Gneaci para la Auogestin e Invai Edcatiy el Modl de Cbio Geneao comoMoto   afrmac Fmacin TncoProesinalcago de andra oguera Glen, directora general de TheLearing Inoaion Catalyst (LINC) pra Lainoaic y ae Pals,co-irec gnal
Noguera nxpuso q elgr reto delo dentinar a os studants una foracin aptaara ser exitoos en e undo que osespera y plante la necsiv mdelo deso osonal ra prepaar a dcntdel futuo.

l maesto ises adaptatvorefexvo, inovad,creativo coaoor, uogesto, epticy luionadr de reto, deta la expositora, al tio qesostuvo que e educaor eci apyo y etrenamode alta cadaraamar pctica.

Entrelas cracterscas del modeo d rrollo pofesina deaprxima ener citque brnd experiencas sgnificatvasque motivel estro  querender einovr ns rctic; ofeceexperencis persnalzds e tienenunacotexointer ncsad a xpriial maestro.

Asimismo, ctplque l apndiajeinoaor sveneen l ala,uidalto un poceso d intirctante
LTrnsformaidFoacin*Enu epoiin,me Pls s refri a cmo las crreras ylos rabaos a  cabardamtinte en lrximosas debi lo avncn coloaen o edis d counicin. aaeto,necei dsarolrsmentaliad  copetencamditnas n o seres hans.os enern gra sntd e rga unto laransfomai laaci, epuso
E q praodrdaroa ls dsra pra asegur xensne, esnsarreparar a ls enesque IN,n claricon ocoreth Bae aUnierida de ta,sarll ed d Cmio Geert,  modelode desrrllo profe alosontes y ustudiantes a esaltividad, la cmptncia msiotnt del Sigo XXI.

La eneratividad es la habidad d sru atogestorde ndizey un oluondor d polema creioy efectio. 

El modlo que estundamentado en 25 a d veigai n la cnca elarendizje hunntmpla todasls fases drendize e as persosy cmo fcilitar cdaun deellas,seal el exoitr.
E l chrl El odelo de ambio GeniocoMotor   rnsfomaci de a Foracin Tcnico Pial l detl colos ocetes dbnpsrde r ocadorse conenida solionadrede os pedaggicpaes detransfrm cadetudnte ensus auls.

*L Certiiccin
Al refese  lga delaticin accomo eTrasorm nla FoTicofsonal, e drecto e IFOEPmtue eso rosioals tndna respnabiia nsi elodlo gi deensezestabecd setandos bass paaraiaua inovaor, crtio utoestoaio,prsoalizado y ertnene.

ntos Baa nuni que en un segunda fasdl programprevista ara st a 02, otesiloetessenlidos eestegs meodolgcas inovoas, alsommodeo d pendijeobinao, ouniadesdeendizaes, ealiddvirtul y umntada y gmficain.
a TciDocen*
Dsd a ec de nnocnyDearll,qencbzaaura oro seauto e mrh el rograma TanformcinDe.,unbu con lmer d ascomca  ds los dcenes y hapropco sdiera elNFOEPafeox desfos restoqu tine la frmac tna  atea.Eemncihace cinomss conel pydla resTh LeanigIao Catysycl treeercin iernacioach Anransma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario