La información está contenida en un estudio sobre el intercambio comercial entre ambas naciones, realizado por el economista Luis Vargas, quien afirma que ese comportamiento “vale decir, un coeficiente condenable de más de 14 dólares importados por cada dólar exportado”.
El economista Vargas explica a través del CEDIESA (Centro Dominicano de Investigaciones de Economía, Sociedad y Ambiente), que este saldo deficitario provino de los regímenes: nacional (US$7,939 millones o 86.30%), zona-franquero (US$1,248 millones o 13,57%) y reexportación y admisión temporal (US$12 millones o 0,13%).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario